# Acceso Consejo
Cursos formativos
Cursos organizados por los Colegios
19-10-2018 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Curso de Repaso OEP SAS GRANADA Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Desde el ICPFA, y en colaboración con SATSE, ofrecemos la posibilidad a nuestros colegiados de realizar un curso de repaso (TEMARIO COMÚN) para las próximas Oposiciones PREVISTAS para febrero de 2019.
GRATUITO PARA AQUELLOS COLEGIADOS AFILIADOS A SATSE (deberán ponerse en contacto con el Sindicato para la inscripción).
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede SATSE GRANADA (Calle Chinarral, 12, 18003 Granada)
Fecha de inicio:
19-10-2018
Duración:
10h
Precio:
20 €
Plazas:
50
19-10-2018 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Curso de Repaso OEP SAS CÓRDOBA Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Desde el ICPFA, y en colaboración con SATSE, ofrecemos la posibilidad a nuestros colegiados de realizar un curso de repaso (TEMARIO COMÚN) para las próximas Oposiciones PREVISTAS para febrero de 2019.
GRATUITO PARA AQUELLOS COLEGIADOS AFILIADOS A SATSE (deberán ponerse en contacto con el Sindicato para la inscripción).
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede SATSE CÓRDOBA (Felipe Mellizo Cuadrado, 2, 14011 Córdoba)
Fecha de inicio:
19-10-2018
Duración:
10h
Precio:
20 €
Plazas:
50
19-10-2018 | Illustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana
INICIACIÓN A LA FISIOTERAPIA EN SALUD MENTAL Cursos de Otros Colegios
Modalidad:
On-line
Lugar:
Fecha de inicio:
19-10-2018
Duración:
16 semanas, 80 horas (11,2 Créditos).
Precio:
Fisioterapeutas Colegiados: 110 €; Fisioterapeutas Colegiados en desempleo: 100 €; Fisioterapeutas no Colegiados: 160 ?€.
Plazas:
12-10-2018 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
CURSO SUBVENCIONADO: Entrenando el razonamiento clínico Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
Este curso tiene como objetivos generales:
1- Conocer cómo razona el clínico y cómo detectar los errores más comunes en la toma de decisiones que llevan al fracaso terapéutico.
2- Aprender a realizar una Historia Clínica y una Exploración Física metódica y centrada en el paciente.
3- Razonamiento clínico: de la teoría a la práctica. Propuesta de metodología de entrenamiento secuenciada en horizonte temporal.
Objetivos Generales:
1- Conocer cómo razona el clínico y cómo detectar los errores más comunes en la toma de decisiones que llevan al fracaso terapéutico.
2- Aprender a realizar una Historia Clínica y una Exploración Física metódica y centrada en el paciente.
3- Razonamiento clínico: de la teoría a la práctica. Propuesta de metodología de entrenamiento secuenciada en horizonte temporal.
O
Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
12-10-2018
Duración:
20
Precio:
30 €
Plazas:
24
11-10-2018 | Illustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana
Curso de Diatermia Recuperadora (TECAR) y Ondas de Choque Cursos Externos
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Hotel Silken Puerta Valencia (Avda. del Cardenal Benlloch, 28 - 46021 Valencia).
Fecha de inicio:
11-10-2018
Duración:
De 16:00h a 20:00h.
Precio:
Gratuito.
Plazas:
06-10-2018 | Colegio Profesional De Fisioterapeutas De Castilla Y León
CURSO DE ABORDAJE FISIOTERÁPICO PARA LA MEJORA DEL EQUILIBRIO, LA MOVILIDAD, LA CALIDAD DE VIDA Y LA PREVENCIÓN DE CAÍDAS EN LAS PERSONAS MAYORES - CIF: 18.47.15 - EDICIÓN BURGOS Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla y León
BURGOS, 6 de OCTUBRE de 2018
HORARIO: Sábado: 08.30-13.30 / 15.00-20.00
DURACIÓN: 10 horas
LUGAR DE CELEBRACIÓN: CENTRO DE SALUD SAN AGUSTÍN, PZA. SAN AGUSTÍN, S/N, 9006 BURGOS
PRESENTACIÓN:
El 21,3% de las personas de 65 o más años tienen problemas de movilidad.
La percepción de la calidad de vida relacionada con la salud empeora conforme se incrementa la edad. En las personas mayores, no obstante, programas basados en el ejercicio físico incrementan de forma estadísticamente significativa la puntuación de la calidad de vida relacionada con la salud.
Las caídas entre las personas mayores de 65 o más años, tienen una alta prevalencia, que oscila entre el 14,4 y el 28,6%
Las caídas son relevantes en las personas mayores, además de por su elevada frecuencia, porque un elevado porcentaje de ellas tiene consecuencias: entre el 41% y el 73,9% de las caídas en las personas mayores que viven en la comunidad tienen consecuencias: físicas y funcionales (herida superficial, fractura o limitación de ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
BURGOS
Fecha de inicio:
06-10-2018
Duración:
10
Precio:
10
Plazas:
11
05-10-2018 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Prescripción eficiente de ejercicio físico terapéutico Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Con el curso se persigue conseguir los siguientes objetivos:
? Manejar adecuadamente los principios del entrenamiento.
? Evaluar adecuadamente la fuerza, capacidad aeróbica y flexibilidad de los pacientes.
? Diseñar programas de fuerza, resistencia aeróbica y flexibilidad individualizados.
? Registrar de forma eficaz las evaluaciones y los programas diseñados.
? Conocer los distintos métodos de entrenamiento de fuerza, entrenamiento cardiovascular, entrenamiento de la flexibilidad y entrenamiento pliométrico.
? Conocer el uso adecuado de los métodos de entrenamiento cardiovascular, de fuerza, pliométrico y de flexibilidad.
? Conocer nuevas tendencias en el mundo del entrenamiento deportivo.
? Conocer las particularidades de prescripción de ejercicio en diferentes grupos de población especiales por edad o patología.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
JAÉN
Fecha de inicio:
05-10-2018
Duración:
20 horas
Precio:
200 €
Plazas:
23
05-10-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
ABORDAJE CONSERVADOR Y CON PUNCIÓN SECA DEL SÍNDROME DE DOLORMIOFASCIAL (Nivel I) - ALBACETE Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
PROGRAMA
CURSO 60 HORAS
"ABORDAJE CONSERVADOR Y CON PUNCIÓNSECA DEL SÍNDROME DE DOLORMIOFASCIAL (Nivel I)"
ALBACETE
1. er Seminario. Prof. Óscar Sánchez Méndez.
Viernes, 5-10-2018:
15,30-20,30
• EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL (SDM). Introducción.
Características clínicas de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Criterios diagnósticos. Factores de perpetuación.
Sábado, 6-10-2018:
9,00-14,00
• Músculo infraespinoso: palpación plana. Identificación de la banda tensa y el PGM. Evocación del dolor referido.
• Músculo esternocleidomastoideo: Palpación en pinza. Identificación de la respuesta de espasmo local.
• Tratamiento fisioterápico conservador del SDM: terapias Manuales.
• Músculo elevador de la escápula.
15,30-20,30
• Principios de la fisioterapia invasiva. Clasificación, indicaciones, contraindicaciones, peligros, complicaciones.
• Práctica de punción seca superficial de Baldry.
Domingo, 7-10-2018:
9,00-14,00
• Punción seca profunda del músculo infraespinoso. Técnica de entrada y salida rápidas de Hong.
• Músculo cuádriceps: tratamientos conservador e invasivo.
• Electroestimulación percutánea de los PGM.
2.o Seminario. Prof. Orlando Mayoral del Moral.
Viernes, 26-10-2018:
9:00-20:30
• Naturaleza de los PGM
• Músculos piriforme, gemelos superior e inferior, obturador interno y cuadrado femoral: tratamientos conservador e invasivo.
• Músculo ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Colegial. Sala de formación
Fecha de inicio:
05-10-2018
Duración:
60
Precio:
528
Plazas:
0
05-10-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
ABORDAJE CONSERVADOR Y CON PUNCIÓN SECA DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL (Nivel I) - ALBACETE Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
PROGRAMA
CURSO 60 HORAS
"ABORDAJE CONSERVADOR Y CON PUNCIÓNSECA DEL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL (Nivel I)"
ALBACETE
1. er Seminario. Prof. Óscar Sánchez Méndez.
Viernes, 5-10-2018:
15,30-20,30
• EL SÍNDROME DE DOLOR MIOFASCIAL (SDM). Introducción.
Características clínicas de los puntos gatillo miofasciales (PGM). Criterios diagnósticos. Factores de perpetuación.
Sábado, 6-10-2018:
9,00-14,00
• Músculo infraespinoso: palpación plana. Identificación de la banda tensa y el PGM. Evocación del dolor referido.
• Músculo esternocleidomastoideo: Palpación en pinza. Identificación de la respuesta de espasmo local.
• Tratamiento fisioterápico conservador del SDM: terapias Manuales.
• Músculo elevador de la escápula.
15,30-20,30
• Principios de la fisioterapia invasiva. Clasificación, indicaciones, contraindicaciones, peligros, complicaciones.
• Práctica de punción seca superficial de Baldry.
Domingo, 7-10-2018:
9,00-14,00
• Punción seca profunda del músculo infraespinoso. Técnica de entrada y salida rápidas de Hong.
• Músculo cuádriceps: tratamientos conservador e invasivo.
• Electroestimulación percutánea de los PGM.
2.o Seminario. Prof. Orlando Mayoral del Moral.
Viernes, 26-10-2018:
9:00-20:30
• Naturaleza de los PGM
• Músculos piriforme, gemelos superior e inferior, obturador interno y cuadrado femoral: tratamientos conservador e invasivo.
• ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Colegial. Sala de formación
Fecha de inicio:
05-10-2018
Duración:
60
Precio:
528
Plazas:
0
05-10-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias
CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR: APLICACIÓN EN DAÑO CEREBRAL SOBREVENIDO DEL ADULTO. Colegio Profesional de Fisioterapeutas del Principado de Asturias
Modalidad:
Semipresencial
Lugar:
C/ Quintana, 32 - 5ª planta. - 33009 - Oviedo.
Fecha de inicio:
05-10-2018
Duración:
40h. (24h. presenciales)
Precio:
400 €
Plazas:
24