# Acceso Consejo
Cursos formativos
Cursos organizados por los Colegios
08-06-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
FISIOTERAPIA MIOFUNCIONAL Y REEDUCACIÓN OROFACIAL EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO PEDIÁTRICO (SEDE COLEGIAL. ALBACETE) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
1.- Introducción: El Concepto Castillo Morales.
2.- Calma Motora.
3.- Terapia de la Regulación Orofacial.
4.- Problemas Oromotores en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico.
5.- Intervención Fisioterápica Miofuncional en el niño prematuro y en el paciente neurológico pediátrico
6.- El Protocolo de Tratamiento Orofacial Rego-Torró (TORT). Intervención en las Unidades de Cuidados Intensivos Neonatales.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Colegial. Sala de formación
Fecha de inicio:
08-06-2018
Duración:
25
Precio:
195
Plazas:
0
06-06-2018 | Illustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN PUNCIÓN SECA EN EL PACIENTE NEUROLÓGICO. TÉCNICA DNHS® (DRY NEEDLING FOR HYPERTONIA AND SPASTICITY) Cursos Externos
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Armonía y Salud (C/ Troya nº 4, pta. 2; 46007 Valencia).
Fecha de inicio:
06-06-2018
Duración:
36 horas (sábados de 8:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h, domingos de 8:00h a 15:00h).
Precio:
490 €.
Plazas:
02-06-2018 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Ecografía músculo-esquelética para fisioterapeutas: herramienta de validación terapéutica y evolución lesional Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Acercar al fisioterapeuta al conocimiento de la ecografía aplicada a la fisioterapia (no diagnóstica), técnica de imagen en constante avance y desarrollo, permitiéndole valorar la evolución lesional de forma objetiva y validar las diferentes técnicas terapéuticas, mejorando así el éxito profesional y sanitario
Formar adecuadamente al fisioterapeuta en anatomía topográfica y de superficie con la ayuda de un medio inocuo, íntimamente relacionado con la profesión como son los ultrasonidos.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sevilla. Sede Oficial ICPFA (C/Bartolomé de Medina, 1)
Fecha de inicio:
02-06-2018
Duración:
30 horas
Precio:
360 €
Plazas:
23
02-06-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
CURSO DE ECOGRAFÍA MUSCULOESQUELÉTICA PARA FISIOTERAPEUTAS (ALCÁZAR DE SAN JUAN) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
La programación se distribuye en dos seminarios de 15 horas cada uno de ellos.
? TEMA 1. BASES FÍSICAS DE LOS ULTRASONIDOS
? TEMA 2. EQUIPOS ECOGRÁFICOS. OPTIMIZACIÓN DE LA IMAGEN
? TEMA 3. MODOS DE TRABAJO. MODO B (TIPOS DE IMÁGENES). MODO DOPPLER
? TEMA 4. SONOANATOMIA DE LAS DIFERENTES ESTRUCTURAS: TEJ.CELULAR SUBCUTÁNEO, TEJIDO CONECTIVO, TENDÓN, MÚSCULO,LIGAMENTO,BURSA, NERVIO Y VASO.
? TEMA 5. VALORACION ECOGRÁFICA EN MMSS.
? TEMA 6.VALORACION ECOGRÁFICA EN MMII.
? TEMA 7. INTRODUCCIÓN A LOS PROCEDIMIENTOS INVASIVOS ECOGUIADOS
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Alcázar de San Juan. Sala por determinar
Fecha de inicio:
02-06-2018
Duración:
30
Precio:
280
Plazas:
0
02-06-2018 | Illustre Col.legi Oficial de Fisioterapeutes de la Comunitat Valenciana
Taller de Manipulación Fascial® (Método Stecco) Seminarios del ICOFCV
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Valencia (por determinar la ubicación exacta).
Fecha de inicio:
02-06-2018
Duración:
4 horas (de 9:00h a 13:00h).
Precio:
Colegiados ICOFCV y Colegios con convenio: 5 € / estudiantes de Fisioterapia 4º curso: 10 € / colegiados de Otros Colegios: 20 €
Plazas:
01-06-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH NEUROLOGÍA PEDIÁTRICA Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
Este curso pretende acercar los fundamentos teórico-prácticos del concepto Bobath, así como los requisitos para la organización y control del movimiento normal. También profundizará en la valoración e interpretación de los niños con alteraciones sensoriomotoras. Identificar las diferentes Parálisis Cerebral, clasificándolas y viendo las posibles estrategias de intervención. Además de hacer prácticas de análisis y facilitación del movimiento normal.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Por determinar.
Fecha de inicio:
01-06-2018
Duración:
20 horas.
Precio:
240,00 € / 215,00 € *
Plazas:
17
01-06-2018 | Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
FIBRÓLISIS DIACUTÁNEA NEUROMIOFASCIAL (CIUDAD REAL) Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Castilla-La Mancha
1. Introducción a fibrólisis diacutanea neuromiofascial
· Historia y desarrollo
· El Gancho
· Técnicas tipo en fibrólisis diacutánea
2. Sistema Musculoesquelético
· Tejido Conjuntivo (Fisiopatología, propiedades y regeneración)
· Tejido Muscular (Lesiones y grados)
· Síndrome del Dolor Miofascial (PGM)
· Ligamentos
· Paquetes grasos y bursas.
· Introducción a las tendinopatías
3. Tendinopatias
· Bases fisiológicas del tendón.
· Tendinitis vs Tendionosis.
· Tratamiento de la tendinopatía:
· Técnicas de elección (Fibrólisis Diacutánea-Invasiva).
· Etapas de regeneración - Trabajo excéntrico.
4. Sistema Neuromeníngeo
· Sistema nervioso
· Sistema Nervioso Periférico (Desfiladeros)
· Tests provocativos y maniobras de diferenciación estructural
· Interacción Neurodinámica aplicada a la fibrólisis diacutánea.
Los apartados 4 y 5 serán desarrollados paulatinamente durante las prácticas de fibrólisis en las diferentes estructuras.
5. Orientación nutricional básica en clínica.
· pH (Ácido – Base)
· Recomendaciones durante el tratamiento con fibrólisis
6. Razonamiento clínico para aplicar fibrólisis con gancho.
7. Protocolos de tratamiento neuromiofascial con fibrólisis diacutánea.
· Miembro inferior
- Muslo y rodilla
- Pierna
- Pie y tobillo
· Miembro superior
- Hombro, cintura escapular, brazo y codo.
- Antebrazo
- Mano y muñeca
· Columna, abdomen y tórax
- Región Dorsal, Lumbosacra y Pélvica.
- Región Abdominal.
- Región cervical.
- Región craneocervicalmandibular
8. Indicaciones y contraindicaciones
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Ciudad Real
Fecha de inicio:
01-06-2018
Duración:
20
Precio:
150
Plazas:
0
01-06-2018 | Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
Fisioterapia neurocognitiva pediátrica. III Edición Colexio Oficial de Fisioterapeutas de Galicia
Este curso pretende que el alumno al finalizarlo sea capaz de aplicar los fundamentos de la teoría neurocognitiva a la evaluación y el tratamiento fisioterápico del bebé y niño.
Modalidad:
Lugar:
Fecha de inicio:
01-06-2018
Duración:
20
Precio:
120 €
Plazas:
24
01-06-2018 | Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO BOBATH PARA LA VALORACIÓN Y EL TRATAMIENTO DEL NIÑO CON ALTERACIONES SENSORIOMOTORAS DE ORIGEN CENTRAL Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias
Este curso pretende acercar los fundamentos teórico-prácticos del concepto Bobath, así como los requisitos para la organización y control del movimiento normal. También profundizará en la valoración e interpretación de los niños con alteraciones sensoriomotoras. Identificar las diferentes Parálisis Cerebral, clasificándolas y viendo las posibles estrategias de intervención. Además de hacer prácticas de análisis y facilitación del movimiento normal.
Modalidad:
Presencial
Lugar:
Sede Náutica del Real Club Náutico de Santa Cruz de La Palma, sito en Avenida Los Indianos, s/n.
Fecha de inicio:
01-06-2018
Duración:
20 horas.
Precio:
240,00 € / 215,00 € *
Plazas:
17
25-05-2018 | Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Evaluación y abordaje terapéutico de la extremidad superior afectada en pediatría: terapia restrictiva y terapia bimanual Ilustre Colegio Profesional de Fisioterapeutas de Andalucía
Con este curso, se pretende dar a conocer al fisioterapeuta dedicado a la pediatría el funcionamiento global de la extremidad superior afectada (así como las limitaciones en la actividad y restricciones en la participación que condicionan el desempeño funcional del niño) y permitir el recurso de diferentes instrumentos de evaluación y estrategias de tratamiento para mejorar el uso espontáneo de la extremidad superior.
-Conocer el funcionamiento de la extremidad superior y la capacidad de manipulación, además de los roles de ambas manos.
- Describir y analizar las alteraciones presentes en niños con afectación unilateral para poder realizar un abordaje correcto de las limitaciones funcionales de la extremidad superior afectada.
-Conocer los principios y bases de la aplicación de la terapia de movimiento inducido por restricción y de la terapia bimanual en el tratamiento del miembro superior afectado.
-Analizar las diferencias existentes en la aplicación de ambas terapias, así como sus beneficios y limitaciones.
-Presentar diferentes ...
Modalidad:
Presencial
Lugar:
CÁDIZ
Fecha de inicio:
25-05-2018
Duración:
20 horas
Precio:
160 €
Plazas:
23